Conócenos

Nuestras profesionales

Alicia Chica Grarcía

Fundadora y Directora del Centro de Psicología FamiliarMente y psicóloga de adultos

Sobre Alicia

Mi nombre es Alicia Chica García.

Soy psicóloga de profesión y de vocación.
Desde muy pequeña, mi hermana me decía que tenía madera de psicóloga porque «sabía escuchar». Tanto caló en mí esa cualidad mía, que decidí seguir esa llamada a la escucha empática, para poder ayudar a personas que necesitan conseguir calma, claridad y seguridad.

Hace ya más de 25 años que empecé a trabajar en adultos, tanto en el ámbito de la consulta privada como en residencias de mayores. Nunca he dejado de formarme, y en los últimos años he estudiado técnicas de terapia novedosas y avanzadas que me han ido definiendo, especializándome en la superación de ansiedad y traumas.

Gracias a mi experiencia y formación, he podido aplicar muchas técnicas de diferentes corrientes de psicología, y ver cuáles son las que más efecto positivo tienen en las personas que quieren conseguir paz interior (que a menudo se perturba con eventos traumáticos, preocupaciones, ansiedad, problemas en las relaciones, duelos, etc.).

 

Ayudo a personas a comprender y gestionar sus pensamientos y emociones para alcanzar la paz interior y el equilibrio emocional mediante terapias personalizadas y programas de crecimiento personal. Con una amplia experiencia como psicóloga y una constante búsqueda de conocimiento en técnicas innovadoras, ofrezco un enfoque holístico que se adapta a las necesidades individuales de mis pacientes. A través de talleres y sesiones tanto presenciales como online, mi compromiso es guiar a cada persona hacia una gestión saludable de sus pensamientos y emociones, cultivando así una mente en calma y un corazón en paz.

 

Por todo el recorrido formativo de los últimos años, además de mi vivencia como madre y la andadura por la crianza consciente, he vivido en mi misma una evolución personal como persona y como mamá, gracias a la vivencia interna de esas metodologías que he aprendido y que me han llevado a una transformación, liberándome de mis bloqueos y heridas del pasado (la mayoría relacionadas con mi propia infancia). 

Esta sanación interna es extensible a cualquier persona que quiera trabajar sus bloqueos y heridas emocionales, o superar la ansiedad con el programa «De la ansiedad a la calma».

Si estás dispuesta a liberarte de esas emociones que te están impidiendo vivir plenamente y con calma interior, no dudes en contactar conmigo. 

Ahora las formalidades:

Psicóloga sanitaria (NICA 48710), Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada (1994/98).

Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental, Col. AO03726

Máster Universitario en Gerontología Social: Gestión de Residencias, Centros y Servicios para Mayores. Universidad de Granada.

Especialización en Metodología Montessori (Asistente de guía). Asociación Montessori de Andalucía.

Acreditación Profesional de Psicóloga Experta en psicología Intervención Social, Comisión Nacional de Acreditación Profesional- CNAP.

Certificada en Psicoterapia avanzada Qilimbic por el Instituto de Creatividad de San Diego.

Interventora Estratégica, por la Academia de Interventores estratégicos Sentir Más.

Máster de Respiración Consciente, por el Instituto de Respiración Consciente (IRC).

Escritora del libro «Escuela de madres y padres conscientes: El programa práctico para educar a tus hijos con éxito, a través del amos, el respeto y la armonía familiar» (2022).

Zoraida M. García Rodríguez

Psicóloga Infanto-Juvenil y Familiar del Centro de Psicología FamiliarMente.

Sobre Zoraida

¡Hola! Soy Zoraida, aunque prefiero que me llamen Zori. Soy psicóloga especializada en infancia, adolescencia y familias. Me considero una persona sensible y empática, algo que no siento una debilidad, porque me permite sentir y comprender las emociones con intensidad. Me apasionan los momentos de calma, las conversaciones profundas y el poder de la naturaleza. Los animales y las plantas forman parte esencial de mi vida, y en mi tiempo libre disfruto creando perfumes, un hobbie que me conecta con el bienestar y la creatividad.

Trabajo con niños, adolescentes y familias desde una perspectiva de validación emocional, ayudando a gestionar conflictos y mejorar la comunicación.

Con los más pequeños, abordo temas como rabietas, miedos somatizados, malestar en el colegio o en casa, celos entre hermanos y, sobre todo, fomento la conciencia y expresión emocional.

Mi terapia se basa en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que nos ayuda a reconocer que nuestras emociones y pensamientos son válidos, pero no deben limitarnos a vivir de acuerdo con nuestros valores y lo que realmente es importante para nosotros.

Me gradué en Psicología por la Universidad de Granada y continué mi especialización con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Almería, con especial énfasis en Psicología Clínica y Neuropsicológica.

Estoy en constante formación con:
Postgrados en Psicología Clínica y Neuropsicología y Trastornos del Neurodesarrollo.
Cursos sobre habilidades sociales, duelo, ansiedad, terapia familiar y de pareja, entre otros.
Formación en intervención psicológica con niños, adolescentes y colectivos vulnerables.

Si buscas apoyo para ti, tu hijo/a o tu familia, estaré encantada de acompañarte en este proceso. Mi objetivo es brindarte un espacio seguro donde puedas expresarte libremente y encontrar herramientas para mejorar tu bienestar emocional.

En adolescentes, mi enfoque se centra en validar sus emociones y preocupaciones. Trabajo con ellos temas como el rechazo, la creación de vínculos sanos, bullying, traumas, separación de los padres y la resolución de conflictos.

Con las familias y los padres, acompaño en el proceso de crianza, ofreciendo pautas para que se sientan seguros y fortaleciendo las relaciones familiares para que sean más afectivas y saludables.

Inmaculada Montero García

Psicóloga Sanitaria del Centro de Psicología FamiliarMente

Sobre Inma

Hola!, soy Inma, psicóloga sanitaria especialista en ansiedad y estrés.

Soy Graduada en Psicología por la Universidad de Granada y Máster General Sanitario en la Universidad de Ávila.

Mi cercanía y la capacidad de ponerme en tu lugar hace que en mis sesiones se creen un ambiente de relajación y confort.

Me considero una persona amigable y en mi tiempo libre, mi actividad favorita es estar con mis hijas todo el tiempo que pueda;  para relajarme cocino y hago  «amigurimis».

Trabajo tanto con niños y adolescentes como con población adulta, o sea, en general, con toda la familia.

El modelo que utilizo en mi trabajo se basa en las terapias de tercera generación o contextuales, que se adaptan a la persona para centrarse en el bienestar mental del paciente.

Es un conjunto de técnicas cuyo objetivo pasa por la aceptación de los eventos privados sin que lleguen a considerarse patológicos y el compromiso con los valores personales, todo eso sin olvidar las experiencias pasadas. Entre estos modelos utilizo la terapia de Aceptación y Compromiso (TCA), terapia Analítica Funcional (FAP) y Terapia de Activación  Conductual (AC).

Actualmente sigo interesándome y formándome en todas las técnicas nuevas que aparecen y que sean probadas científicamente.

Si crees que tienes cualquier malestar psicológico y quieres que te acompañe, estaré encantada de atenderte.

Patricia Muros Rejón

Terapeuta Ocupacional del Centro de Psicología FamiliarMente.

Sobre Patricia

¡Hola! Mi nombre es Patricia. Soy Diplomada en Terapia Ocupacional, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster en Antropología Física y Forense.
Elegí esta formación por mi necesidad de ayudar a las personas en su vida diaria y, además, conocerlas en su entorno psicosocial y cultural. Esta visión global me ayuda a comprender mejor a los pacientes con los que trabajo y diseñar los tratamientos desde la Terapia Ocupacional.
Estoy encantada de formar parte del equipo de Familiarmente. Yo me encargo de realizar el Taller de Estimulación Cognitiva, basado en metodología Montessori, para personas con deterioro cognitivo leve o moderado por Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas. En este taller realizo una serie de actividades para mejorar o mantener funciones neuropsicológicas como la memoria, orientación, lenguaje, atención, concentración, cálculo, praxias y funciones ejecutivas, y así ralentizar el avance del deterioro.

Los objetivos principales son mantener al paciente en un nivel de independencia el mayor tiempo posible y dar calidad de vida.

Todo esto también lo trabajo en sesiones individuales si la familia o el paciente lo requieren, llevando a cabo un tratamiento más personalizado, seleccionando las actividades y ejercicios más adecuados, según las capacidades y necesidades de la persona.
Organizo talleres de ayuda mutua para familiares, donde hago de mediadora para que ellos puedan expresar y compartir experiencias, sentimientos y conocimientos, y así conseguir sobrellevar mejor la situación familiar.
De mi puedo decir que me encanta mi trabajo, compartir tiempo con mi familia, así como conectar con la naturaleza, los animales, la lectura, el cine y la música.
Estaré encantada de atenderles y ayudarles en su vida diaria.

Scroll al inicio
Ir al contenido